Una semana en Alicante y alrededores
En esta ocasión nos hemos escapado una semana juntas para disfrutar de Alicante, Elche y sus alrededores. ¿Por qué elegimos esta zona? Porque el clima es perfecto casi todo el año, hay un montón de actividades para los más pequeños, y combina lo mejor de la playa, naturaleza, historia y diversión. La Costa Blanca tiene mucho más que sol y arena, y nosotras nos propusimos descubrirlo todo en 7 días llenos de aventuras.
¡Echa un vistazo en la sección “En la maleta” para ver qué no te puede faltar en este viaje!
¡Ven a pasar una semana en Alicante y alrededores!
Día 1: Llegada a Alicante y Playa del Postiguet
Mañana: Llegada y Paseo por el Puerto de Alicante
Llegamos a Alicante por la mañana y después de dejar las maletas en el hotel, nos dirigimos al Puerto de Alicante para estirar las piernas. Es un lugar muy agradable para pasear, con vistas al mar y muchos barcos que llamaron la atención de mi hija.
Tarde: Playa del Postiguet
Después del paseo, fuimos directas a la Playa del Postiguet, una playa urbana con aguas tranquilas y arena dorada. ¡Perfecta para los más pequeños! Mi hija se lo pasó en grande jugando con la arena y chapoteando en el agua, mientras yo me relajaba en una toalla.
Noche: Paseo por el centro de Alicante
Aprovechamos para cenar en una terraza en la Explanada de España, una avenida peatonal con palmeras y mosaicos que da gusto recorrer.
Día 2: Castillo de Santa Bárbara y Barrio de Santa Cruz
Mañana: Castillo de Santa Bárbara
Nos levantamos temprano para visitar el Castillo de Santa Bárbara, situado en lo alto del monte Benacantil. Tomamos el ascensor que sube desde la playa, y mi hija estaba emocionada con la idea de explorar un castillo real. Las vistas desde arriba son impresionantes, y además, hay exposiciones interactivas que ayudan a los niños a conocer la historia del lugar.
Tarde: Barrio de Santa Cruz
Después de almorzar, fuimos a descubrir el encantador Barrio de Santa Cruz, con sus casas blancas decoradas con flores y calles estrechas llenas de color. Es un barrio pintoresco donde hicimos un montón de fotos y nos detuvimos en alguna que otra heladería para darnos un capricho.
Noche:
Cenamos en un restaurante típico de la zona, donde probamos una deliciosa paella. ¡Mi hija es fan del arroz negro!
Día 3: Excursión a la Isla de Tabarca
Todo el día: Isla de Tabarca
Hoy decidimos hacer una excursión a la cercana Isla de Tabarca, la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Tomamos un ferry desde el puerto de Alicante y llegamos en unos 45 minutos. (Os dejo el link).Es un lugar mágico, con aguas cristalinas perfectas para el snorkel. Llevamos nuestras gafas de buceo, y mi hija se quedó fascinada viendo los pececitos nadar a su alrededor. La isla es pequeña, pero muy bonita para recorrer a pie y tiene una rica historia de piratas y corsarios.
Noche:
Regresamos a Alicante cansadas pero felices, y disfrutamos de una cena ligera cerca del hotel.
Día 4: Visita a Elche y el Palmeral
Mañana: Palmeral de Elche
Nos dirigimos a Elche, a unos 20 minutos en coche de Alicante. El principal atractivo aquí es el Palmeral de Elche, el mayor palmeral de Europa y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nosotras nos sumergimos en la Ruta del Palmeral, un paseo que te lleva entre miles de palmeras y que incluye paradas en parques y áreas de juegos para los pequeños.
Tarde: Museo Escolar de Puçol y Parque Municipal
Después del Palmeral, visitamos el Museo Escolar de Puçol, que tiene una colección muy curiosa de antiguos pupitres, libros y objetos escolares. Mi hija se quedó alucinada viendo cómo eran las escuelas de hace muchos años. Después, nos dirigimos al Parque Municipal, que tiene un lago con patos, zonas verdes y columpios.
Noche:
De vuelta en Alicante, cenamos en un restaurante de tapas y aprovechamos para descansar un poco después de un día lleno de actividades.
Día 5: Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja
Todo el día: Excursión al Parque Natural
Hoy hicimos una excursión al Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, a unos 40 minutos de Alicante. Las lagunas de agua salada son muy llamativas, especialmente la Laguna Rosa de Torrevieja, que tiene un color rosado único. Caminamos por los senderos señalizados y pudimos ver algunas aves típicas de la zona, como los flamencos.
Tarde: Playa de La Mata
Ya que estábamos cerca, terminamos el día en la Playa de La Mata, donde mi hija disfrutó del agua y de jugar en la arena una vez más. La playa es amplia y tiene un paseo marítimo con restaurantes y heladerías.
Noche:
Regresamos a Alicante para descansar después de un día muy activo.
Día 6: Terra Mítica en Benidorm
Todo el día: Terra Mítica
¡Día de diversión asegurada! Nos fuimos a Terra Mítica, un parque temático en Benidorm, a unos 40 minutos en coche desde Alicante. (Link para entradas). El parque está dividido en varias áreas temáticas inspiradas en civilizaciones antiguas, como Egipto, Roma y Grecia. Mi hija se lo pasó en grande en las atracciones infantiles, mientras que las montañas rusas y los espectáculos en vivo nos dejaron impresionadas.
Noche:
Regreso a Alicante y una cena rápida para reponer fuerzas después de un día lleno de emociones.
Día 7: Día de Relax y Compras en Alicante
Mañana: Compras y Paseo por la Explanada de España
El último día lo dedicamos a relajarnos y hacer algunas compras de recuerdos. Paseamos por la Explanada de España, disfrutamos del ambiente y compramos algunos regalitos para la familia.
Tarde: Playa de San Juan
Decidimos cerrar el viaje con una última visita a la playa, esta vez en la Playa de San Juan, que está un poco más alejada del centro de Alicante, pero vale la pena por su amplitud y tranquilidad. Pasamos la tarde jugando en la arena y dándonos chapuzones en el mar.
Noche:
Nos despedimos de Alicante con una última cena en un restaurante con vistas al mar. Mi hija y yo hablamos de nuestros momentos favoritos del viaje y prometimos volver algún día.










Consejos para este viaje
- Transporte:
- Aunque es posible moverse en transporte público, recomiendo alquilar un coche para mayor comodidad si seque no vais con el vuestro propio, sobre todo para las excursiones a Tabarca, Elche o Torrevieja.
- Playas:
- Lleva siempre protector solar, sombreros y agua, especialmente en los días más calurosos. Las playas de Alicante son muy seguras y tienen zonas para familias, lo que es ideal para los niños.
- Atracciones para niños:
- Entre el castillo, los parques naturales y los parques temáticos, no te faltarán opciones para que los más pequeños se diviertan.
- Comida:
- La gastronomía de Alicante es muy variada y encontrarás desde platos tradicionales hasta opciones internacionales. ¡Los helados y horchatas son un acierto seguro para los más pequeños!
En resumen, nuestra escapada por Alicante y sus alrededores fue maravillosa. Disfrutamos de un poco de todo: playa, naturaleza, historia y diversión, en un entorno seguro y accesible para las familias. ¡Espero que esta guía os sirva de inspiración para vuestra próxima aventura en la Costa Blanca!