Ruta de 10 días por la Selva Negra y Alsacia
Esta vez os traemos una ruta de 10 días por la Selva Negra y Alsacia. Te preguntarás, ¿por qué elegimos esta combinación de lugares? Porque ambos destinos están a tiro de piedra y son como sacados de un cuento: montañas verdes, castillos, pueblos encantadores y muchas actividades al aire libre. Además, tanto Alemania como Francia son destinos ideales para los niños, con parques, senderos fáciles. Y comida deliciosa que siempre les gusta a los más pequeños.
Son lugares donde la naturaleza se encuentra con la historia. Y hay actividades tanto para los más aventureros como para los que prefieren disfrutar de la cultura y la comida. Lo que más nos gustó es que no teníamos que elegir entre la diversión al aire libre y la exploración de pueblos pintorescos. ¡Lo tuvimos todo! Aquí las distancias no son muy grandes, por lo que puedes recorrer ambas regiones sin sentirte abrumado por largos desplazamientos. Y no puedo dejar de mencionar que, siendo lugares tan diferentes, ofrecen una diversidad que nos mantuvo emocionadas cada día del viaje.
¡Este viaje fue una combinación mágica de paisajes, pueblos encantadores y diversión familiar! La Selva Negra y Alsacia son destinos perfectos para disfrutar en familia, y estamos deseando volver para descubrir más rincones.
¡Echa un vistazo en la sección “En la maleta” para ver qué no te puede faltar en este viaje!
Consejos generales
- Alquiler de coche:
- Para este viaje, lo mejor es alquilar un coche. Las distancias son cortas, pero tener un coche facilita muchísimo moverse entre los distintos pueblos y puntos de interés.
- Comida:
- Tanto en Alemania como en Francia, encontrarás muchos platos que gustan a los niños. Desde schnitzels (filetes empanados) y salchichas en Alemania. Hasta tartes flambées (una especie de pizzas) y croissants en Francia. ¡No tendrás problemas para encontrar algo que les guste!
- Ropa adecuada:
- Aunque visitamos en primavera casi verano, el clima en la Selva Negra y Alsacia puede ser cambiante. Es importante llevar capas, chaquetas ligeras para la lluvia y calzado cómodo para caminar. Un chubasquero no está de más, que tan pronto te hace sol como que se pone a llover.
- Actividades variadas.
- Asegúrate de mezclar días de exploración cultural con días más relajados en la naturaleza o en parques temáticos para que los niños no se cansen demasiado.
ITINERARIO
Día 1: Llegada a Freiburg
Por la mañana:
Llegamos a Friburgo (Freiburg), una de las ciudades más bonitas de la Selva Negra. Esta pequeña ciudad universitaria está llena de energía. Además tiene justo el tamaño perfecto para caminar con niños sin cansarse demasiado.
- Paseo por el Casco Antiguo. Empezamos con un paseo por su casco antiguo, admirando la impresionante catedral de Münster, que tiene una torre que se eleva por encima de la ciudad. Nos encantaron los canales pequeños que cruzan las calles, llamados “Bächle”, donde se divirtieron corriendo con barquitos pequeños que puedes comprar en las tiendas locales. Justo después de comer nos montamos en un trenecito que recorre el casco antiguo. Esos trenes están por todas partes en este viaje y es una forma amena de ver los sitios con niños, ya que no se cansan.
Por la tarde: Parque de Atracciones Steinwasen
- Parque Steinwasen: A solo 30 minutos en coche de Friburgo, este parque es ideal para niños. Este combina naturaleza y diversión, con un pequeño zoológico, puentes colgantes, toboganes y atracciones. Pasamos la tarde entre animales y montañas rusas pequeñas, ¡y los niños no querían irse!
Por la noche:
Cena en un restaurante típico de la región, probando los famosos Flammkuchen. Una especie de pizza alemana que a los niños les encantó.
Día 2: Triberg y las Cascadas
Por la mañana. Visita a Triberg
- Museo de los Relojes de Cuco. Triberg es conocido por sus relojes de cuco gigantes, y nuestra primera parada fue el museo dedicado a estos relojes tradicionales. Allí los niños se quedan fascinados viendo los complejos mecanismos de los relojes y el enorme reloj de cuco más grande del mundo.
Por la tarde. Las Cascadas de Triberg
- Caminata a las Cascadas de Triberg. Después del museo, nos dirigimos a las cascadas más altas de Alemania, también en Triberg. La caminata es fácil y apta para niños, y las vistas son preciosas. A lo largo del camino nos divertimos alimentando a las ardillas. Son bastante amigables en esta zona (te venden la comida en las taquillas de entrada al parque).
Por la noche: Terminamos el día cenando una deliciosa Schwarzwälder Kirschtorte, la famosa tarta de la Selva Negra. ¡Para nosotras a partir de entonces “la mejor tarta de chocolate del mundo”!
Día 3: Parque Europa-Park
El día más esperado: Europa-Park.
Uno de los parques temáticos más grandes y populares de Europa. Este parque está dividido en secciones temáticas que representan diferentes países europeos. Tiene atracciones para todas las edades, desde emocionantes montañas rusas hasta áreas más tranquilas para los más pequeños.
Pasamos el día montando en atracciones, disfrutando de espectáculos y probando comida de diferentes países europeos. ¡La parte de Escandinavia fue nuestra favorita, con sus atracciones acuáticas y coloridos paisajes!
Os dejo link para comprar las entradas con antelación.
Por la noche.
Dormimos en uno de los hoteles temáticos del parque, lo cual fue una experiencia increíble para la niña. ¡Se sintió como si estuviera en una película!
Día 4: Titisee-Neustadt y el Lago Titisee
Por la mañana, Visita al Lago Titisee.
Después de un día lleno de emociones, hoy disfrutamos de un poco de calma en el hermoso Lago Titisee. Es un lago perfecto para nadar en verano. También puedes alquilar barcas de pedales o tomar un paseo en barco. Como llovía un poco cogimos un barco techado para dar una vuelta por el lago y disfrutar del paisaje montañoso. Luego nos dimos una vuelta por las tiendas y compramos frutos del bosque frescos en un puesto para almorzar a media mañana.
Por la tarde: Paseo en Bicicleta
En la tarde, alquilamos bicicletas y dimos un paseo alrededor del lago. Hay muchas rutas fáciles y planas que son ideales para los niños. Hicimos una parada en una heladería junto al lago y disfrutamos de un helado mientras admirábamos las vistas.
Día 5: Baden-Baden
Por la mañana:
Nos dirigimos a la elegante ciudad de Baden-Baden, famosa por sus balnearios. Aunque podría parecer una actividad para adultos, la Caracalla Therme tiene piscinas adecuadas para niños y un ambiente relajado. Pasamos la mañana disfrutando de las aguas termales. Nos alojamos en el Leonardo Royal Hotel Baden-Baden.
Por la tarde:
Después de un baño relajante, dimos un paseo por el precioso Lichtentaler Allee. Un parque lleno de flores y senderos perfectos para explorar en familia.
Día 6: Colmar, Alsacia
Por la mañana.
Nos despedimos de Alemania y, cruzando el Rin, nos dirigimos a Colmar, en la región de Alsacia, Francia. Esta ciudad parece sacada de un libro de cuentos, con sus casas de colores, calles adoquinadas y canales encantadores.
- Paseo por la Pequeña Venecia: Empezamos explorando la zona conocida como La Petite Venise (Pequeña Venecia). Tomamos un paseo en barca por los canales, lo cual fue una experiencia tranquila y relajante.
Por la tarde: Museo del Juguete
- Museo del Juguete de Colmar: Este museo nos encantó, ya que está lleno de juguetes de diferentes épocas. Desde trenes en miniatura hasta muñecos antiguos, los niños estuvieron entretenidos durante horas.
Por la noche.
Cena en uno de los restaurantes típicos de Colmar, donde probamos tartes flambées (parecidas a pizzas muy finas) y otros platos alsacianos.
Día 7: Riquewihr y los Pueblos de Ensueño
Por la mañana:
Visitamos Riquewihr, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia. Paseamos por sus calles empedradas, admirando las casas coloridas decoradas con flores.
- Tren entre Viñedos. Desde Riquewihr, en la entrada, cogimos un trenecito que te da una vuelta por los viñedos que rodean el pueblo. Fue una manera maravillosa de disfrutar del paisaje alsaciano. Además te van explicando la historia de la zona y de la tradición vinícola. Cabe decir que todos los trenecitos que vamos cogiendo llevan audioguía. Además se puede escuchar en español, así que eso facilita bastante las cosas con los niños.
Por la tarde:
Después de Riquewihr, nos dirigimos a Kaysersberg, otro hermoso pueblo alsaciano con un castillo en ruinas en la cima de una colina. Subimos hasta las ruinas para disfrutar de las vistas panorámicas. La pena que nos llovía, pero disfrutamos igual. Después nos dirigimos a Estrasburgo para hacer noche allí.
Día 8: Estrasburgo
Por la mañana:
Empezamos con una visita a la impresionante Catedral de Notre-Dame de Estrasburgo, famosa por su reloj astronómico.
- Paseo en Barco por los Canales. Luego hicimos un paseo en barco por los canales de Estrasburgo, una forma tranquila y divertida de ver la ciudad desde otra perspectiva. Estábamos fascinadas viendo los puentes y edificios históricos desde el agua. Vimos el sistema de exclusas y “ascensores” para barcos para salvar los desniveles de los canales, el Parlamento Europeo…
- Historial Museum of the City of Strasbourg. A mi hija le encantan los museos, y este la verdad que está muy bien para los niños. Aprenden historia mientras se divierten con un folleto que les dan de actividades que deben realizar a lo largo de la visita. Pasamos un buen rato.
Por la tarde:
Terminamos la tarde en el Parque de la Orangerie. Un lugar perfecto para que los niños corran y jueguen. También hay un pequeño zoo gratuito donde los más pequeños pueden ver animales como cigüeñas, que son el símbolo de Alsacia.
Día 9: Castillo de Haut-Koenigsbourg
Por la mañana:
Visitamos el impresionante Castillo de Haut-Koenigsbourg, que se alza sobre las montañas de Alsacia. Nos encantó explorar este castillo medieval, con sus torres, mazmorras y vistas espectaculares. Llovía, así que fue buen plan ir a ver el castillo. Luego nos fuimos al bar/restaurante y nos tomamos unos pastelitos con una bebida calentita, ¡perfecto para el día que hacía!
Por la tarde:
Después del castillo, regresamos a Estrasburgo para disfrutar de nuestra última tarde en Alsacia. Paseamos tranquilamente por las calles, disfrutamos de un último helado de frutos del bosque, e hicimos algunas compritas.
Día 10: Regreso a Casa
Después de 10 días llenos de aventuras, nos despedimos de la Selva Negra y Alsacia. Este viaje fue un hermoso equilibrio entre naturaleza, historia, diversión y relajación, perfecto para los niños y para los adultos. ¡Volvimos a casa con el corazón lleno de recuerdos preciosos!

















