Juegos para los viajes

Juegos para el avión

Sea corto o largo, el vuelo es un momento crítico del viaje. Los niños vienen cansados de estar esperando en el aeropuerto, porque hay que llegar antes… Y para cuando suben al avión ya llegan revolucionados. Así que unos jueguecitos que les quepan en su mochila es algo primordial. Depende mucho de la edad y de los gustos de cada niño, obviamente. Cada padre sabe con qué se entretiene más su hijo, pero os voy a recomendar lo que a mí me ha ido funcionando con los años.

Yo soy un poco anti-pantallas. No del todo, no le prohibo ver la tele, pero sí controlo mucho cuánto tiempo se ve expuesta a la consola o a la tele, y controlo por completo los contenidos. Así que para mí coger el iPad y dárselo durante todo el viaje con una peli o una serie no es la opción principal. Aprovecho vacaciones para desconectar de todo eso y que se centre en la experiencia desde el minuto uno.

Algo que nunca falla, la música, pero eso lo tenéis en “Básicos de viaje“.

Te dejo link de ejemplos de todo lo que te propongo, sólo tienes que pinchar en las palabras resaltadlas en rosa.

Juegos para niños hasta 3 años
Consejos generales:
  • Cambia las actividades con frecuencia: Los niños pequeños tienden a perder interés rápidamente, así que rota los juguetes y juegos cada 15-20 minutos.
  • Envuelve algunos juguetes en papel de regalo: Esto añade una sorpresa extra y mantiene su atención un poco más.
  • Evita juguetes que hagan mucho ruido para no molestar a los demás pasajeros.
Juegos para niños de 3 a 5 años
Consejos generales:
  • Rota las actividades cada 20-30 minutos para mantener su interés.
  • Lleva juguetes que sean fáciles de transportar y manejar en espacios reducidos.
  • Evita los juguetes que puedan rodar fácilmente y perderse, como canicas o coches pequeños sin imanes.
Juegos para niños de 6 a 10 años
Consejos generales:
  • Rota las actividades cada 30-45 minutos para mantener el interés de los niños.
  • Lleva una mochila o bolsa especial con juguetes y juegos solo para el avión. Esto lo hará más emocionante para ellos.
  • Evita los juguetes ruidosos o con piezas pequeñas que puedan perderse fácilmente.
Juegos para niños de 10 a 12 años
Consejos generales:
  • Rota las actividades cada 45 minutos a 1 hora para evitar que se aburran.
  • Lleva una variedad de opciones para que puedan elegir según su estado de ánimo.
  • Lleva una mochila o estuche especial con sus juguetes y actividades para que tengan fácil acceso a ellos.

Juegos para el coche

El gran problema del coche son los mareos… Hay muchos niños que se marean, así que no es como en el avión. Juegos que les hagan leer o ver cosas pequeñas no son recomendables en este caso. Nosotras tiramos mucho de la música, sin más (ver “Básicos de viaje“). Con eso nos entretenemos, pero por si acaso siempre llevo alguna cosita extra. Y otra cosa que me funciona my bien es hablar, que me pregunte sobre cualquier tema que le interese y hablar sobre ello. Y sino siempre tendremos los típicos “Veo veo” o adivinanzas.

Te dejo link de ejemplos de todo lo que te propongo, sólo tienes que pinchar en las palabras resaltadlas en rosa.

Juegos para niños hasta 3 años
Consejos generales:
  • Elige juguetes que se puedan sujetar o no caigan fácilmente: Es importante evitar juguetes que puedan perderse o caer constantemente al suelo, ya que esto puede ser frustrante.
  • Rota los juguetes y actividades: Cambia de juguete o actividad cada 15-20 minutos para mantener su atención durante el trayecto.
  • Ten a mano un juguete o actividad nueva: Algo que no haya visto antes puede captar su atención por más tiempo.
Juegos para niños de 3 a 5 años
Consejos generales:
  • Mantén los juguetes a mano y rotalos cada 20-30 minutos para evitar que se aburran.
  • Elige juguetes que no se caigan fácilmente o que puedan sujetarse con correas o ventosas.
  • Lleva una pequeña mochila o bolsa con sus juguetes y actividades para que puedan elegir lo que quieran en cada momento.
Juegos para niños de 6 a 10 años
Consejos generales:
  • Rota las actividades cada 30-45 minutos para evitar que se aburran.
  • Ten un bolso o mochila con diferentes opciones para que puedan elegir qué quieren hacer.
  • Elige juguetes que no sean ruidosos y que puedan usarse sin ayuda constante para que sean más prácticos durante el viaje.
Juegos para niños de 10 a 12 años
Consejos generales:
  • Organiza las actividades en bolsas pequeñas o mochilas: Esto facilita el acceso a diferentes juegos y juguetes durante el trayecto.
  • Alterna actividades tranquilas con más interactivas para evitar el aburrimiento.
  • Recuerda llevar opciones para diferentes momentos del viaje. Como libros para leer cuando estén más relajados y juegos de mesa o construcción para cuando necesiten una actividad más dinámica.

Scroll to Top