Explorar Noruega en 10 días

Noruega

Explorar Noruega en 10 días

Cuando a mi hija se le ocurrió ir a este hermoso país, supe que sería un destino perfecto por varias razones: ¡su naturaleza es impresionante, es súper seguro y hay tantas actividades divertidas al aire libre! Explorar Noruega en 10 días es una maravilla. Entre montañas, fiordos, ciudades llenas de cultura y parques, ¡Noruega es una aventura increíble para los más pequeños! Si estás pensando en un destino para tus vacaciones familiares, déjame decirte que Noruega será inolvidable para todos. Nosotras viajamos en la segunda quincena de agosto, que ya no hay tanto turista europeo, y fue un acierto total.

¡Echa un vistazo en la sección “En la maleta” para ver qué no te puede faltar en este viaje!

Consejos Generales

Transporte

Los trenes y autobuses en Noruega son cómodos y muy puntuales. Los niños menores de 4 años suelen viajar gratis en transporte público, y los niños hasta 15 años tienen descuentos. Otra opción (la que nosotras elegimos) fue alquilar un coche en el aeropuerto e ir de un destino a otro conduciendo, ya que las carreteras son buenas, hay fiordos que cruzas en ferry subiendo tu coche al barco, y te da una mayor libertad de horarios y de cambio de planes que no te da otro tipo de transporte.

En cuanto a los cruceros, prefiero el coche, porque tienes la opción de ver los fiordos desde abajo y desde arriba, cosa que en barco no, siempre los vas a ver a nivel del agua. Eso sí, tened en cuenta que la mayoría de carreteras son de 70/80 km/h, por lo que vigilad los tiempos de viaje entre un sitio y otro, que aunque estén cerca, a esas velocidades se tarda un poco. Los paisajes eso sí, de ensueño, no se os harán pesados los traslados, y podéis ir parando en multitud de lugares preciosos y pueblos.

Ropa

Noruega tiene un clima cambiante, incluso en verano. Lleva ropa impermeable y de abrigo para todos, además de calzado cómodo para caminar. Nosotras en pleno agosto íbamos con ropa térmica y encima ropa de montaña: pantalón técnico, cazadora desmontable con forro polar y chubasquero, y zapatos de montaña. Un paraguas no viene mal, sobretodo en las ciudades. Llueve mucho, no os lo voy a negar, pero la mayor parte del tiempo no es lluvia intensa, así que con ponerse la capucha vale. En Oslo quizás algo de mejor tiempo, pero en la costa y más al norte… de los 12-14 grados no subimos casi.

Comida

La mayoría de los restaurantes ofrecen opciones de menú infantil, y es fácil encontrar supermercados donde comprar bocadillos para el camino. Los niños pueden disfrutar del famoso “pølse” (salchicha) o platos locales como el salmón o las albóndigas. Los mejores supermercados con el Kiwi y el Rema 1000, los encontraréis en todos lados. Buenos precios, y de todo para aprovisionados. El agua del grifo es potable, por cierto.

Alojamientos

Los apartamentos vacacionales o cabañas (“hytter”) son opciones populares para las familias. Nosotras nos alojamos también en bungalows en campings. Y en las ciudades más grandes, un buen hotel céntrico desde el que poder patear la ciudad.

ITINERARIO

Día 1: Llegada a Oslo

Comenzamos nuestra aventura en Oslo, la capital. Aquí tienes todo lo que necesitas para un buen inicio de viaje. Si llegas temprano, te recomiendo instalarte en un hotel céntrico, ¡y a disfrutar! Nosotras nos alojamos en The Verdandi Hotel. A parte tenéis la opción de coger un crucero por los fiordos, si os animáis y tenéis tiempo. (Os dejo link).

  • Qué hicimos:
    • Parque Vigeland: Este es un lugar maravilloso para los niños. Es un parque lleno de esculturas que parecen sacadas de un cuento, pero lo mejor es que hay espacio para correr y jugar, mientras los adultos pueden disfrutar del arte y la naturaleza.
    • Museo de los Barcos Vikingos: ¡Este fue un éxito con mis hijos! Ver los enormes barcos vikingos y aprender sobre sus aventuras capturó su atención por completo.

Día 2: Explorando Oslo

Hoy es un día completo en Oslo, lleno de descubrimientos para toda la familia.

  • Qué hicimos:
    • Museo Fram: Aquí subimos a bordo de un barco polar real, el Fram, donde los niños juegan a ser exploradores árticos. Es muy interactivo y se lo pasan de maravilla.
    • Ópera de Oslo: Paseamos por el puerto y subimos al techo de la Ópera de Oslo. Las vistas desde allí son increíbles, y en la parte baja tienen unas colchonetas elásticas y un parque. Además había una noria cuando estuvimos.
    • Aker Brygge: Para terminar el día, un paseo por este puerto moderno con muchas tiendas y restaurantes. Nos comimos un helado y nos dimos una vuelta viendo los barcos.

Día 3: Oslo – Lillehammer

Recogimos el coche en Oslo y nos dirigimos a Lillehammer, una ciudad encantadora famosa por los Juegos Olímpicos de Invierno. Se puede ver en lo alto del pueblo una súper pista de salto con esquíes. ¡Impresiona la verdad! Nos alojamos en el camping de la ciudad, en un bungalow.

  • Qué hicimos:
    • Museo al aire libre Maihaugen: Este fue uno de nuestros lugares favoritos. Es un museo al aire libre con casas tradicionales, y hasta pudimos ver animales de granja. Los niños corren entre las casas y les encanta aprender sobre cómo vivía la gente en el pasado.
    • Hunderfossen Family Park: Si tus hijos aman los parques temáticos, ¡este lugar es una joya! Aquí todo gira en torno a los cuentos y leyendas noruegas. Hay trolls gigantes, castillos y muchas atracciones.

Día 4: Geiranger – El Fiordo de los Sueños

De Lillehammer, continuamos nuestro viaje en coche hacia Geiranger, hogar del famoso Fiordo de Geiranger, una maravilla natural y uno de los fiordos más famosos. Nos alojamos en el Havila Hotel.

  • Qué hicimos:
    • Crucero por el fiordo: Ver las cascadas y montañas desde un barco fue una experiencia mágica. Las “Siete Hermanas” y otras cascadas son impresionantes, y mi hija disfrutó mucho de este paseo. Os dejo el link a la excursión.
    • Pequeña caminata: Hicimos una caminata corta hasta la cascada Storseterfossen. La caminata es fácil y perfecta para los más pequeños, ¡y lo mejor es que puedes caminar detrás de la cascada!

Día 5: Explorando Geiranger

Un día relajado para disfrutar de las maravillas de Geiranger. Por la tarde cogimos el coche y nos dirigimos al siguiente punto del trayecto, Andalsnes.

  • Qué hicimos:
    • Centro de Visitantes del Fiordo: Aquí los niños aprendieron sobre la formación de los fiordos y la vida silvestre local. ¡Es muy interactivo!
    • Kayak familiar: Alquilamos kayaks para explorar el fiordo desde el agua. ¡Una experiencia muy divertida y activa para todos!

Día 6: Åndalsnes y Camino de Trollstigen

Hoy nos dirigimos a Åndalsnes, una de las rutas más hermosas de Noruega, para luego conducir por el espectacular Camino de Trollstigen. Nos alojamos en Andalsnes Guesthouse.

  • Qué hicimos:
    • Camino de Trollstigen: Este es un camino de montaña serpenteante con vistas impresionantes. Paramos en un mirador para disfrutar del paisaje y ver las enormes estatuas de trolls que adornan el lugar.

Día 7: Ålesund

Nuestra siguiente parada es Ålesund, una hermosa ciudad costera. Nos alojamos en el Volsdalen Camping.

  • Qué hicimos:
    • Aksla Viewpoint: Subimos los 418 escalones hasta el mirador de Aksla. Las vistas desde arriba son tan impresionantes que merecieron el esfuerzo.
    • Acuario de Ålesund (Atlanterhavsparken): Este acuario fue todo un éxito. Hay focas, peces de todo tipo, y una zona al aire libre donde los niños pueden correr y jugar.

Día 8: Forde

Viajamos a Forde, un pueblecito muy bonito de camino a Bergen. Allí nos alojamos en Forde Pensjonat.

  • Qué hicimos:
    • Ver el pueblo: El centro es una maravilla, con un río que cruza la ciudad y pintorescas casitas a los lados.
    • Sunnfjord Museum: Hay que ir en coche. Es un centro en el que ver casas típicas de la zona, animales de granja, y experimentar la vida noruega de montaña.

Día 9: Bergen – La Ciudad entre los Fiordos

Viajamos a Bergen, otra de las joyas de Noruega. Allí nos alojamos en el Grand Hotel Terminus, un hotel histórico ya que era donde el explorador Amundsen daba sus conferencias. Además se encuentra muy bien localizado y pegado a la estación de tren.

  • Qué hicimos:
    • Bryggen: Las casas de madera coloridas en el muelle son un sueño. Paseamos por sus calles estrechas y exploramos las tiendas. No vais a ver nada parecido en noruega.
    • Mercado de pescados (Fisketorget): En el puerto, ahí veréis los pescados y mariscos que comer por ahí y podéis sentaros a comer o cenar y que os hagan lo que más os apetezca. Bien de precio, aunque mucha gente.
    • Funicular de Fløibanen: Tomamos el funicular hasta el Monte Fløyen. Una vez arriba, hay senderos para caminar, un parque infantil, unos casas con cabras, estatuas de trolls y vistas espectaculares de la ciudad.

Día 10: Bergen y regreso

El último día de regreso depende de cuándo os salga el avión, pero Bergen sigue teniendo cosas que hacer si no salís a primera hora.

  • Qué hicimos:
    • Acuario de Bergen (Nasjonale Akvariet): Sí, otro acuario, pero es que a mi hija le chiflan los animales y no podíamos no ir. ¡Con ella es apuesta segura! La verdad que es un sitio muy bonito y recomendable, y con actividades.
    • Paseo por Nordnes: Un barrio precioso al lado del acuario, con casas típicas de madera, huertos urbanos, parques…

En definitiva, Noruega fue una aventura increíble para nosotras. Es un país lleno de paisajes que quitan el aliento, pero también está lleno de lugares amigables para los niños. ¡Es un destino perfecto para crear recuerdos inolvidables en familia!

Scroll to Top