Escapada a Oslo

Escapada a Oslo

Esta vez os voy a proponer una escapada a Oslo de tres días, la capital de Noruega. Para nosotras una experiencia increíble. En nuestro caso fue una parada más de un viaje más extenso por Noruega que tenéis en el siguiente link. Sin embargo os lo recomiendo como escapada también porque hay mucho que hacer. Es un destino perfecto para disfrutar en familia porque ofrece una combinación de naturaleza, historia, actividades al aire libre y espacios súper amigables para los más pequeños. Acompañadme en esta mini guía donde os cuento qué hicimos en nuestra aventura por esta preciosa ciudad nórdica.

¡Echa un vistazo en la sección “En la maleta” para ver qué no te puede faltar en este viaje! 


¿Por qué elegir Oslo para ir con niños?

Oslo es una ciudad acogedora, segura y fácil de recorrer. Los noruegos son muy hospitalarios, especialmente con las familias, y aquí es común ver a los niños integrados en todas las actividades. Hay muchos parques, museos interactivos, y zonas de juegos pensadas para ellos. Además, la ciudad está rodeada de naturaleza, y moverse entre el centro y los fiordos o zonas boscosas es muy sencillo. ¡Un destino ideal para despertar la curiosidad y las ganas de explorar de los peques!


Día 1: Explorando el Centro de Oslo y el Museo Fram

Mañana: Karl Johans Gate y el Palacio Real 

Empezamos nuestra aventura en Karl Johans Gate, la calle principal de Oslo, llena de tiendas, cafeterías y el ambiente típico de la ciudad. Fuimos caminando hasta el Palacio Real, donde mi hija quedó encantada viendo la residencia de los reyes noruegos. A veces incluso se pueden ver los cambios de guardia, ¡una experiencia muy divertida para los niños!

Tip: Dejad que los niños jueguen un rato en el parque que rodea el Palacio. Es un espacio verde y amplio donde pueden correr un poco y disfrutar del aire fresco.

Tarde: Museo Fram 

Después de comer, tomamos el ferry para cruzar al barrio de Bygdøy, donde se encuentra el Museo Fram. Este museo está dedicado a la historia de las expediciones polares y tiene un barco, el Fram, que fue utilizado en varias de ellas. Lo mejor es que ¡se puede subir al barco y explorar por dentro! Mi hija disfrutó muchísimo de esta experiencia, imaginándose como una exploradora polar.

Noche: Cena en Aker Brygge 

De vuelta al centro, nos dirigimos a Aker Brygge, un muelle lleno de restaurantes y ambiente. Optamos por un restaurante familiar y probamos una pizza, perfecta para los niños.


Día 2: Parque de Vigeland y el Museo Kon-Tiki

Mañana: Parque de Vigeland 

Nuestro segundo día comenzó en el Parque de Vigeland, que alberga la colección de esculturas más grande del mundo de un solo artista, Gustav Vigeland. Es un sitio maravilloso para caminar y descubrir las esculturas, que a los niños les llaman la atención por sus formas y expresiones. Mi hija se lo pasó en grande subiendo y bajando las pequeñas colinas y observando las estatuas.

Tip: No olvidéis llevar una cámara para capturar las caras y reacciones de los peques. ¡Es todo un espectáculo ver cómo se fascinan con las esculturas!

Tarde: Museo Kon-Tiki y Playa de Bygdøy 

A continuación, regresamos a Bygdøy para visitar el Museo Kon-Tiki, que cuenta la increíble historia de Thor Heyerdahl y su expedición en balsa por el Océano Pacífico. Los niños pueden ver la balsa original de Kon-Tiki y aprender sobre esta fascinante aventura. Después, aprovechamos para hacer una parada en la playa de Bygdøy y disfrutar de la brisa y el paisaje.

Noche: Cena en el Centro de Oslo 

Para la cena, fuimos al centro de Oslo y probamos el famoso salmón noruego. La mayoría de los restaurantes tienen menús adaptados para niños, así que fue fácil encontrar algo para todas.


Día 3: Fortaleza de Akershus y el Museo de Ciencias Teknisk Museum

Mañana: Fortaleza de Akershus 

En nuestro último día, decidimos visitar la Fortaleza de Akershus, un castillo medieval con vistas al puerto de Oslo. La fortaleza es un lugar increíble para los niños, lleno de historia y áreas verdes donde pueden explorar. Hay tours guiados que explican la historia de la fortaleza de manera entretenida, perfecta para captar la atención de los peques.

Tip: Llevad algo de comer o una merienda, ya que en los jardines de la fortaleza hay lugares preciosos para hacer un pequeño picnic y descansar.

Tarde: Museo de Ciencias Teknisk Museum 

Por la tarde fuimos al Museo de Ciencias de Oslo (Teknisk Museum). Este es uno de los lugares favoritos de los niños, ya que todo es interactivo. Hay exposiciones sobre tecnología, ciencia y medicina, y muchas actividades para que los niños participen. Mi hija disfrutó de cada rincón del museo, desde los experimentos de física hasta las áreas de juego dedicadas a la tecnología. ¡Aprendimos y nos divertimos muchísimo!

Noche: Paseo y Cena de Despedida 

Al caer la noche, dimos un paseo final por Aker Brygge y disfrutamos de una última cena, saboreando las últimas horas en esta hermosa ciudad.


Consejos para Viajar a Oslo con Niños

Oslo Pass: 

Recomiendo el Oslo Pass, ya que ofrece acceso gratuito a muchos museos y transporte público. Es ideal para familias porque os permite entrar en la mayoría de los museos y ahorrar en las entradas.

Ropa Adecuada: 

Aunque sea verano, Noruega puede ser fresca. Aseguraos de llevar capas de ropa y chubasqueros. En invierno, por supuesto, ropa de abrigo y gorros.

Transporte en Ferry: 

Para moverse a la península de Bygdøy, los ferris son muy cómodos y se encuentran cerca de Aker Brygge. Además, a los niños les encanta la travesía corta en barco.

Café y Cafeterías: 

Las cafeterías en Oslo suelen ser muy acogedoras y perfectas para descansar entre actividades. Encontraréis opciones de bebidas calientes y pastelería noruega que suelen gustar mucho a los peques.


Resumen:

Oslo es una ciudad fácil de explorar y ofrece una mezcla perfecta de naturaleza, historia y diversión para los niños. Si tenéis en mente una escapada familiar con actividades al aire libre y sitios históricos, ¡Oslo es vuestro destino!

Scroll to Top